Empezó en el mundo de la robótica a los 7 años con los cursos de Robotix, y ha participado en competencias como FLL (First Lego League), WRO (World Robot Olympiad), y el International Air and Space Program de NASA. Ha participado en hackathones como Polython de Google, Climathon o NASA Space Apps Challenge. Fue mentora del equipo de niños de secundaria en el mini hackathon de Cuantrix (programa de Fundación Televisa). Expuso su investigación “Human and robots, a relationship that can save lives” en el International Astronautical Congress (IAC) que se llevó a cabo en Dubái a finales del 2021. Con sus hermanos ha formado “Kórima Talks”, donde recaudan donaciones para que distintas causas sociales logren un mayor impacto, esto a través de ponencias impartidas por líderes de diferentes áreas.
Estudia en la Universidad Panamericana, Ingeniería Mecatrónica donde forma parte de UP ACM -W, formado únicamente por mujeres estudiantes de las carreras de la universidad.
Startup tecnológico formado por profesionistas especializados en áreas de mecatrónica, robótica, diseño mecánico simulación, programación y biología sintética. En 2019 participó en el concurso de robótica y telepresencia inmersiva ANA Avatar XPRIZE y en octubre del 2021 reciben la noticia de ser finalistas en la competencia la cual se llevará a cabo a finales de este año.
Creadores de uno de los 15 proyectos en robótica más avanzados a nivel mundial, llamado Prometheus, primer robot Avatar mexicano.
Prometheus
Robot humanoide tipo AVATAR de concepción, diseño y desarrollo 100% mexicano, con 1.55 m de altura y peso de casi 70 kg.
Es un robot avatar multipropósito teledirigido, es decir, un humano lo dirige a distancia y puede llevar a cabo labores que suelen presentar algún tipo de peligro físico, químico o biológico.
Egresado de la Universidad de la Salle Bajío como Ingeniero de Software y Sistemas Computacionales; actualmente cursando un master de Smart Cities en la Universidad de Cádiz.
Ha participado en la “Semana Nacional del Emprendedor” como conferencista con temas de metodologías, tecnologías y startups de base digital en 2016, 2017 y 2018. Ha sido mentor y tallerista de la incubadora Startup México, campus bajío, y conferencista de diversos eventos en Guanajuato, Veracruz, Durango, Jalisco y la Ciudad de México.
Profesor de la Universidad Tecnológica de León e instructor del Instituto Estatal de Capacitación del Estado de Guanajuato y de Agrobioteg.
CEO/Fundador de Leia, organización que desarrolla proyectos tecnológicos, empresariales y de marketing a la medida.