Se definen los 3 ejes temáticos de LIGNA 2021

LIGNA 2021 (del 10 al 14 de mayo)

– La feria destacará la digitalización, la prefabricación y la bioeconomía

Hannover, Alemania. Los organizadores de LIGNA han difundido los ejes temáticos principales para el evento del próximo año. En su calidad de feria líder mundial de equipos, maquinaria y herramientas para la transformación y el procesamiento de la madera, LIGNA es considerada como un referente sobre los temas clave que guiarán la industria maderera en los próximos años. 

La próxima edición de LIGNA, que tendrá lugar del 10 al 14 de mayo de 2021, enfatizará la bioeconomía, la transformación digital de la industria de la carpintería y los procesos de prefabricación en la construcción con madera. Estos tres temas principales se reflejarán en los stands individuales de la feria, así como en los diversos foros, exhibiciones especiales y en las visitas guiadas de LIGNA.

La digitalización es la propulsora de la innovación en la economía mundial, incluida la industria de la madera, donde las tecnologías digitales ya no se limitan a las funciones periféricas de las operaciones de producción, sino que redefinen por completo los modelos y procesos comerciales. Es por ello que el eje temático denominado “Transformación de la carpintería” volverá a ocupar un lugar destacado en LIGNA 2021. Las soluciones digitales en exhibición cubrirán una amplia gama de áreas, desde la planificación y el diseño hasta la producción y el monitoreo de la calidad. Cada vez son más los fabricantes de maquinaria para procesar madera maciza y tarima flotante que ofrecen soluciones de sistemas digitales. Los proveedores de plantas industriales están optando de manera creciente por sistemas de robótica para el manejo de materiales, de interacción hombre-máquina y funciones de superficie. Los temas destacados incluyen la gestión de datos almacenados en la nube, estandarización e interfaces, modelado de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés), gestión de flujo de la madera y las aplicaciones de realidad virtual y aumentada. La digitalización también está abriendo grandes oportunidades en los oficios especializados, tanto cuando se trata de satisfacer la creciente demanda de soluciones personalizadas como de la implementación de conceptos completos.

La industria de la construcción en madera tiende cada vez más hacia la modularización y la estandarización. En el sector de la construcción multinivel con madera, el desarrollo de sistemas de prefabricación se ha acelerado en los últimos años. Los beneficios de la prefabricación son claros: los tiempos de construcción en sitio se acortan, se reducen costos y se disminuyen las emisiones del sitio de construcción. Estos beneficios se suman a los inherentes de la madera como material de construcción: es sostenible y reciclable y requiere una energía mínima en las etapas de producción y procesamiento. Todas estas son razones favorables para presentar los procesos de construcción prefabricados como un tema central en LIGNA 2021.

El evento pondrá en evidencia el uso de la madera como material de construcción así como cada uno de los pasos involucrados en la construcción multinivel, desde la planificación y la prefabricación hasta el montaje. Asimismo cubrirá el uso de madera en las estructuras de construcción existentes.

El concepto de bioeconomía ha ganado considerable tracción política y económica en todo el mundo en los últimos años. La bioeconomía se refiere a la transición de una economía basada en combustibles fósiles y recursos minerales a una economía basada en recursos renovables. Como uno de los recursos renovables más importantes del mundo, la madera juega un papel central en este proceso. Al elegir “Procesamiento verde de materiales” como el tercer eje temático de LIGNA 2021, los organizadores destacan las innovaciones económicas y tecnológicas que surgen de las nuevas opciones de procesamiento y acabado para la madera como un recurso clave renovable. La cobertura incluirá las tecnologías relevantes, las conclusiones de las investigaciones, el marco regulatorio y los resultados prácticos, especialmente en lo que respecta al valor agregado potencial para las PYMES. Este eje temático también se reflejará a lo largo de toda la exhibición presente en LIGNA incluyendo colores, revestimientos líquidos, lubricantes y sistemas de impresión 3D. La cobertura adicional se centrará en los desafíos y desarrollos de la bioeconomía mundial basada en la madera.

Su contacto para más información:

Gabriele Dörries

Tel: +49511 89-31014

Correo electrónico: gabriele.doerries@messe.de

Para ver comunicados de prensa e imágenes relacionadas, visite https://www.ligna.de/en/register-plan/for-journalists/

Deje un Comentario

escort - eskort mersin -

Personel Sağlık