225 000 visitantes acudieron a la HANNOVER MESSE (Feria de Hannover) en 2017. Con ello, esta feria industrial ha confirmado claramente su papel líder en el mundo. También para el año venidero hay signos auspiciosos. Con México como país invitado, la HANNOVER MESSE se presentará una vez más como la plataforma global de negocios más importante para la industria.
Hannover.– “Más visitantes, más participación internacional y más soluciones. En estos términos se puede resumir la HANNOVER MESSE 2017” dijo el Dr. Jochen Köckler, miembro de la mesa directiva de la DEUTSCHE MESSE AG. 225 mil visitantes, 75 mil de los cuales provenían del extranjero, se informaron sobre la tecnología fabril y energética más novedosa de las 6 500 empresas expositoras. “Y dentro de un año, todo el mundo de la industria tendrá la mirada puesta en México. Estamos convencidos que esta colaboración será beneficiosa para todas las partes involucradas y que en particular seguirán ampliándose las relaciones económicas entre México y Europa.” Como primera nación latinoamericana, México será país invitado de la HANNOVER MESSE en 2018.
Con motivo de la firma del convenio respectivo en la HANNOVER MESSE de este año, el Secretario de Economía de México, Guajardo Villarreal, dio a conocer que la HANNOVER MESSE 2018 será inaugurada conjuntamente por el presidente Peña Nieto de Mëxico y la Canciller Federal Angela Merkel.
Para México el fortalecimiento de su producción industrial, las tecnologías energéticas y ambientales, la capacitación para el trabajo, las compañías startup y las inversiones extranjeras ocupan un lugar destacadísimo en su agenda para el año 2018.
Actualmente casi el 80 por ciento del comercio exterior mexicano se desarrolla en el área económica norteamericana. Al mismo tiempo, México persigue el propósito de actualizar el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea con miras a la expansión del comercio transatlántico y la promoción de inversiones recíprocas. Como país invitado de la feria, México cuenta ahora con una oportunidad extraordinaria para presentarse ante la industria de todo el mundo con nuevos temas tecnológicos, nuevas posibilidades de inversión, estrategias de crecimiento y proyectos de investigación innovadores.
A lo largo de los años pasados México ha adquirido cada vez mayor importancia como mercado y como locación de inversiones, entre otras, también para empresas alemanas. La construcción de nuevas fábricas da lugar a la llegada de numerosos proveedores al país. Al mismo tiempo, la apertura del sector energético ofrece interesantes oportunidades para los negocios. Además, México es, con mucho, el principal destinatario de exportaciones alemanas en Latinoamérica.
Con una población de 120 millones de habitantes, México es el más poblado de los países de habla hispana; en una comparación de las economías nacionales, el país miembro de la OCDE ocupa la posición número 15 y se le suele caracterizar como país emergente avanzado o como nación industrializada. Entre las naciones exportadoras del mundo ocupa el rango número 13 y el número 12 en cuanto a las importaciones. Particularmente fuerte se presenta el país en cuanto a la exportación de petróleo y la producción de automóviles, siendo el 4to exportador del mundo en el campo automotriz.
Con un producto interno bruto (PIB) de 1.043 billones de dólares estadounidenses en el año 2016, México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica y logró un crecimiento de la economía de 2.3 por ciento en comparación con el año previo. El PIB mexicano procede predominantemente de las áreas de servicios, industria y comercio, alcanzando en 2016 el valor de 8 623 dólares estadounidenses per cápita.
HANNOVER MESSE – Get new technology first!
La feria industrial más importante del mundo se llevará a cabo en Hannover del 23 al 27 de abril de 2018. Bajo el tema rector de “Integrated industry”, la Feria de Hannover es el hotspot global para todo lo relacionado con la digitalización de la producción (industria 4.0) y los sistemas de energía (Integrated energy). México será el país invitado de la Feria de Hannover 2018.
Deutsche Messe AG
La Deutsche Messe AG celebra en 2017 su septuagésimo aniversario. A partir de la primera feria de exportación celebrada en 1947, se ha desarrollado a lo largo de siete décadas un líder mundial en la organización de ferias de bienes de capital tanto en Alemania como en el extranjero. Con un volumen de transacciones estimado de 301 mil millones de Euros en 2016, esta empresa figura entre las cinco principales sociedades feriales de Alemania. En su propio portafolio de eventos figuran ferias con liderazgo internacional como (por orden alfabético) la CeBIT (digital business), la CeMAT (intralogística y manejo de cadenas de suministro), la didacta (educación), la DOMOTEX (alfombras y recubrimientos para pisos), la HANNOVER MESSE (tecnologías industriales), la INTERSCHUTZ (protección civil y contra incendios, salvamento y seguridad), la LABVOLUTION con la BIOTECHNIKA (Técnica de laboratorio y biotecnología), y la LIGNA (Técnica forestal y para el trabajo con madera). Más allá de los eventos anteriores, el recinto ferial sirve regularmente como sede para actividades de otros organizadores, que a su vez son ferias líderes en sus respectivas especialidades, como la AGRITECHNIKA (DLG Sociedad Alemana de Agricultura; tecnología agrícola) y la Euro-Tier (DLG, zootecnia), la EMO (VDW, máquinas herramientas), la EuroBLECH (Mack Brooks, maquinaria para trabajar hojalata) y la IAA Nutzfahrzeuge (VDA, vehículos utilitarios; transporte, logística, movilidad). Con más de 1 200 empleados y 62 socios de ventas, la DEUTSCHE MESSE AG está presente en más de 100 países.
Directora de Comunicación y Mercadotecnia:
Itziar Gómez Jiménez
Directora de Comunicación y Mercadotecnia
Tel. +52 55 7028 3335 ext. 802
E-mail: itziar.gomez@hfmexico.mx
Para otros textos para la prensa y fotografías: